Hola
Hola.
¿Puedo sentarme?
Claro (se hace a un lado).
¿Qué está haciendo?
Esperando a una amiga que trabaja aquí cerca. Saldrá a las 10 y me acompañará a una tienda donde venden camperas baratas.
Me refería a eso que bebe
¡Ah eso! Es mate.
Ya. ¿Pero el mate qué es hierba, medicina, alcohol, lácteo?
Hierba, una planta como el té. Se bebe en infusión con agua caliente.
Pero veo la planta cortada a grandes trozos, no granulada como el té.
Porque ha de llenar toda el caiwá.
¿El què?
La cazoleta, la taza. En guaraní le llamamos caiwá.
¿Cómo se escribe?
Uy, el guaraní se escribe muy difícil. Usted ponga caiwá. Luego yo llevo el agua caliente en ese termo y le voy echando poco a poco, ¿ve?.
¿Agua hirviendo?
Sí.
¿Le va echando el agua a medida que va bebiendo?
Sí. (Coge el termo, echa un poquito de agua en la cazoleta repleta de hierba y la sorbe inmediatamente).
¿Hay que beberlo con esa pajita de plata?
No es plata, es alpaca. Nosotros le llamamos la bombilla. Acá ustedes llaman bombilla a la luz, pero para nosotros es ésto. ¿quiere probarlo?
¡Por fin! Pensaba que no iba a decirlo nunca. ¿Quema mucho?
No está tan caliente. Tenga (echa un poquito de agua).
Mmm... sabe a bosque.
Sí (ríe) sí, sí. A campo abierto ¿no es verdad? La hierba mayormente se produce en grandes fincas que nosotros llamamos chacras.
¿Es droga?
No, no, no (agita las manos abiertas delante el pecho). Es legal, legal.
Algo será: excitante, relajante, depurativa...
No, no. Es como un Hornimans.
¿Sin azúcar?
En Argentina sí, nosotros nunca. Esto se bebe en Chile, Brasil... toda latinoamérica. Es los que nos une.
¿Tanto blancos como indígenas?
Sí, yo soy indígena.
¿Se vienen ustedes a España con bombilla y caiwá en la maleta?
Sí aunque ahora ya se puede comprar aquí, en las tiendas latinas.
¿Sale usted cada mañana de su casa con todo el kit?
A veces. Pero éste me lo ha traído mi amiga para hacer la espera más corta.
¿Lo normal es tomarlo solo?
Mayormente se toma a la mañana con la esposa y los hijos.
¿A modo de desayuno?
No, una costumbre. Primero el mate y luego el café con leche o lo que sea.
¿Lo necesita?
Sí. Así no he de beber tanta agua el resto del día y no pasamos sed. Esto es todo un litro.
¿Se puede mezclar con alcohol?
No nunca.
¿Ricos y pobres?
Sí.
¿Hombres y mujeres?
Sí.
¿Se toma en invierno para combatir el frío?
Sí, pero también en verano se bebe frío, con hielo, para refrescarse. En guaraní, le llamamos tereré.
¿Lo toman los niños?
No. Sólo a partir de 6 o 7 años.
¿Hay materías como aquí cafeterías?
Sí, pero aquí no puedes pedir un mate en ninguna cafetería.
¿Cuánto le dura ese termo?
Media hora.
¿Puedo repetir?
Claro, pero ahora la hierba ya está usada y sabe menos (me pone la últimas gotas del termo).
¿Enseña el mate a tomarse la vida con tranquilidad?
Exactamente.
Más exactamente: parsimonia
|